Estrategias de Comunicación Digital y Branding Transmedia
Palabras clave:
comunicación digital, narrativa transmedia, gestión de marca, ética profesional, periodismo digital, comunidades virtualesSinopsis
El libro Estrategias de Comunicación Digital y Branding Transmedia examina de manera crítica el impacto de la transformación digital en la comunicación organizacional, el periodismo y la gestión de comunidades digitales, centrándose en cómo las marcas y medios construyen vínculos significativos con sus audiencias en entornos hiperconectados. En un contexto marcado por la convergencia tecnológica, la inteligencia artificial y el surgimiento de nuevas plataformas, esta obra propone un análisis de las prácticas contemporáneas de comunicación digital, con énfasis en la ética, la innovación y la participación del usuario. La metodología empleada en los distintos capítulos se basa en enfoques cualitativos y exploratorios, con revisión bibliográfica, análisis documental y estudios de caso que permiten comprender cómo las organizaciones y medios están adoptando estrategias narrativas transmedia y prácticas comunicativas centradas en el usuario. Los resultados presentados en cada capítulo evidencian que el éxito en la comunicación digital depende del uso eficaz de herramientas tecnológicas y de la capacidad de integrar valores éticos, estructuras narrativas cohesionadas y relaciones bidireccionales con las audiencias. Se observa que las marcas más efectivas son aquellas que promueven la co-creación de contenidos, emplean múltiples plataformas de forma estratégica y respetan el manejo de los datos personales; mientras que los medios digitales que priorizan la transparencia, verificación informativa y la narrativa inmersiva fortalecen su credibilidad. En cuanto al community management, se identifican buenas prácticas que transforman este rol en una función estratégica, orientada a la construcción de reputación digital y a la gestión de crisis con sensibilidad sociotécnica. Asimismo, el diseño transmedia se propone como una estrategia para provocar la participación de las audiencias en múltiples espacios digitales. La discusión general del libro destaca la necesidad de replantear los fundamentos de la comunicación digital desde una perspectiva crítica, ética y transdisciplinaria, que reconozca los nuevos desafíos de la era digital sin perder de vista la responsabilidad social de los actores comunicativos. En conjunto, la obra proporciona un marco conceptual y práctico para académicos, profesionales y estudiantes interesados en comprender y aplicar las estrategias más actuales en comunicación digital, branding y narrativas transmedia.
Capítulos
-
Comunicación Digital EmpresaInnovación, ética y estrategias para la construcción de marcas y narrativas transmedia
-
Gestión de marca – branding digital
-
Comunicación digital y community management
-
Periodismo en plataformas digitales
-
Análisis del impacto del diseño transmedia en la participación de audiencias digitales
Descargas
Referencias
C. Gallery, “Marketing to the hyper-connected consumer,” in Fashion Business and Digital Transformation, London: Routledge, 2024, pp. 143–177. doi: 10.4324/9781003364559-10.
R. M. Rasit, N. A. K. Zamri, N. N. Rahim, and D. Anggrayni, “Developing a Marketing Strategy for Shariah Compliant Content Through the Concept of Transmedia Storytelling in Digital Media,” 2025, pp. 327–345. doi: 10.1007/978-3-031-71526-6_29.
P. Escandón-Montenegro and F. A. Vaca, “Construction of a transmedia project for an imagined community,” 2024, pp. 20–32. doi: 10.2991/978-94-6463-596-6_3.
B. Shin et al., “A systematic analysis of digital tools for citizen participation,” Gov. Inf. Q., vol. 41, no. 3, p. 101954, Sep. 2024, doi: 10.1016/j.giq.2024.101954.
J. M. Henao Bermúdez, M. A. Henao Argel, and L. T. Ordoñez-Mora, “Approaches to Transmedia and Digital Narratives in the Context of Social Advertising,” Kepes, vol. 22, no. 31, pp. 127–156, Jan. 2025, doi: 10.17151/kepes.2025.22.31.6.
A. Nuzzaci and D. Maviglia, “Opportunities and Risks of Digital Hyperconnectivity,” in Transformations in Digital Learning and Educational Technologies, IGI Global, 2025, pp. 41–74. doi: 10.4018/979-8-3373-3678-7.ch003.

Descargas
Publicado
Colección
ISSN en línea
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.