Revisión por pares
REVISIÓN POR PARES DOBLE CIEGO
La Editorial Unión Científica implementa un sistema de revisión por pares doble ciego quienes no pertenecen a la Editorial Unión Científica, ni forman parte del equipo editorial, esto para garantizar la calidad, imparcialidad y rigor científico de todas nuestras publicaciones. Este método asegura que tanto los revisores como los autores permanezcan anónimos durante el proceso de evaluación, de tal manera que se minimizan los posibles sesgos y se promueve el análisis objetivo del contenido.
ETAPAS DEL PROCESO EDITORIAL
- Recepción del documento: El manuscrito es recibido y evaluado preliminarmente por el equipo editorial para verificar su cumplimiento con las normas de la editorial y su alineación con la temática y objetivos de la publicación.
- Asignación de revisores: Una vez superada la evaluación inicial, el manuscrito es enviado a revisores expertos en el área temática correspondiente. Estos revisores son seleccionados por su experiencia y conocimiento en el tema tratado, garantizando evaluaciones cualificadas.
- Evaluación anónima: Los revisores analizan el manuscrito considerando criterios como la originalidad, relevancia, metodología, coherencia, resultados y contribuciones al campo de estudio. Durante este proceso, los nombres de los autores y revisores permanecen ocultos para asegurar la neutralidad de las valoraciones.
- Informe de revisión: Los revisores emiten un informe detallado que incluye comentarios, observaciones y recomendaciones: Aceptación: Si el manuscrito cumple con todos los estándares requeridos. Revisión menor o mayor: Si se requiere que los autores realicen correcciones o mejoras significativas. Rechazo: Si el manuscrito no cumple con los estándares académicos o de calidad establecidos.
- Decisión editorial: El comité editorial, en base a los informes de los revisores, toma la decisión final sobre la publicación del manuscrito. En caso de solicitudes de correcciones, los autores deben resubir la versión revisada para su revaluación.
- Seguimiento y comunicación: Durante todo el proceso, los autores son informados oportunamente sobre el estado de su manuscrito.
RECONOCIMIENTO A LOS REVISORES
En la Editorial Unión Científica valoramos el trabajo de los revisores, cuya labor agrega valor a la calidad y al rigor científico de nuestras publicaciones. Es por ello que ofrecemos algunas formas de reconocimiento.
- Certificado de reconocimiento: Los revisores reciben un certificado oficial que acredita su participación en el proceso de revisión por pares, destacando su contribución al desarrollo académico.
- Mención pública: Con el consentimiento del revisor, su nombre podrá ser incluido en una lista de agradecimientos publicada anualmente en el sitio web de la editorial, como parte de nuestra política de transparencia y gratitud.
- Descuentos en publicaciones: Los revisores podrán acceder a descuentos en los costos de publicación de sus propios manuscritos una vez que hayan superado la fase de revisión.
La contribución como revisor es un mérito reconocido en el ámbito académico, que fortalece su perfil profesional y fomenta su vinculación con la comunidad científica.