Estudio comparativo del efecto de la fertilización orgánica e inorgánica sobre el crecimiento y productividad del cultivo de Ají (Capsicum Annuum)
Sinopsis
Los fertilizantes están hechos de materiales orgánicos o inorgánicos que se agregan a los sistemas de cultivo para suministrar uno o más nutrientes esenciales. Los fertilizantes inorgánicos pueden favorecer un desarrollo óptimo de las plantas al proporcionar nutrientes de rápida disponibilidad, mientras que los fertilizantes orgánicos son una alternativa sostenible que mejora la producción agrícola preservando la calidad del suelo, además de ser más accesibles para los pequeños productores. El presente estudio tuvo como objetivo comparar el efecto de la fertilización orgánica, inorgánica y mixta sobre el crecimiento y la productividad del cultivo de ají (Capsicum annuum), en suelos del estado Carabobo, Venezuela. El diseño experimental consistió en un esquema de bloques completamente al azar, con cuatro tratamientos: control (T0, Bocashi), orgánico (T1, ácidos húmicos), inorgánico (T2, formulaciones NPK) y mezcla 1:1 de orgánico e inorgánico (T3). Las variables evaluadas incluyeron propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, además de parámetros biométricos del cultivo y productividad. Los resultados indicaron que todos los tratamientos mejoraron significativamente las condiciones del suelo respecto al estado inicial. El tratamiento T3 fue el más eficaz en incrementar la materia orgánica, la capacidad de retención de humedad y la capacidad de intercambio catiónico, promoviendo además un mayor crecimiento en altura y diámetro del tallo, y un mayor número de frutos por planta. T0 y T1 destacaron en el aumento de la respiración basal del suelo, reflejo de mayor actividad microbiana. En términos de productividad, T0 alcanzó el valor más alto (1,53 kg/ha), seguido de T3 (1,46 kg/ha), mientras que T1 presentó la menor productividad (1,09 kg/ha). Se concluye que la combinación de fertilización orgánica e inorgánica optimiza la disponibilidad de nutrientes y mejora las condiciones edáficas y de cultivo, contribuyendo a una agricultura más eficiente y sostenible.
Publicado
Colección
ISSN en línea
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.