Preservación digital
La Editorial Unión Científica está comprometida con la conservación y el acceso a largo plazo de todas las obras publicadas, para ello, se asegura que los contenidos permanezcan disponibles para futuras generaciones de investigadores, académicos y lectores. En este sentido, implementamos una política de preservación digital basada en las siguientes prácticas internacionales:
- Copias de seguridad redundantes: Se mantienen múltiples copias de cada publicación en sistemas de almacenamiento seguro, distribuidos en diferentes ubicaciones geográficas para prevenir pérdidas por fallos técnicos, desastres naturales o ciberataques.
- Formatos de archivo estándar: Todos los documentos se almacenan en formatos digitales ampliamente reconocidos y de uso estándar, como PDF/A, que garantiza su accesibilidad a largo plazo y compatibilidad con futuras tecnologías.
- Integración con redes de preservación: Colaboramos con redes internacionales de preservación digital, como LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) y CLOCKSS (Controlled Lots of Copies Keep Stuff Safe), que respaldan la conservación a largo plazo mediante sistemas distribuidos.
- Uso de Identificadores persistentes: Se asigna un DOI (Digital Object Identifier) a cada obra, lo que facilita su localización en línea y asegura su permanencia, incluso si la URL original cambia.
- Actualización y monitoreo periódico: Se realiza un monitoreo constante de los sistemas de almacenamiento y se actualizan las tecnologías utilizadas para adaptarse a los avances en la gestión de datos digitales.