Conflicto de interés
CONFLICTO DE INTERÉS
La Editorial Unión Científica se compromete a garantizar la integridad y transparencia en todas las etapas del proceso editorial. Para ello, establece lineamientos para identificar, declarar y gestionar posibles conflictos de interés que puedan surgir entre los autores, revisores, editores u otros participantes del proceso de publicación.
Definición de conflicto de interés
Un conflicto de interés ocurre cuando los intereses personales, financieros, académicos o profesionales de una de las partes involucradas en el proceso editorial podrían influir, o percibirse que influyen, en la objetividad e imparcialidad de sus decisiones o acciones.
Declaración de conflicto de interés
Por parte de los autores
-
Los autores deben declarar cualquier relación personal, laboral, financiera o institucional que pudiera interpretarse como un conflicto de interés en el desarrollo, análisis o publicación de su manuscrito.
-
Esta información debe incluirse en una sección específica dentro del manuscrito, denominada "Declaración de conflicto de interés".
Por parte de los revisores
-
Los revisores deben abstenerse de evaluar manuscritos si existe una relación directa con los autores (coautoría reciente, supervisión académica, colaboración profesional, entre otros) o si sus intereses personales o financieros podrían comprometer su imparcialidad.
Por parte de los editores
-
Los editores responsables de un manuscrito deben excusarse de tomar decisiones editoriales si identifican un conflicto de interés que pueda influir en su juicio. En tales casos, otro miembro del comité editorial será designado para gestionar el manuscrito.
GESTIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS
Identificación y evaluación
- Todos los participantes en el proceso editorial deben declarar cualquier conflicto de interés al inicio de su participación.
- El comité editorial revisará las declaraciones y tomará las medidas necesarias para garantizar la transparencia.
Resolución de conflictos
- Si se identifica un conflicto de interés durante el proceso, se adoptarán medidas correctivas, como la reasignación del manuscrito a otro editor o revisor, o la solicitud de aclaraciones por parte de los autores.
Transparencia en las publicaciones
- En los manuscritos aceptados, cualquier conflicto de interés relevante será indicado en una sección específica de la publicación.
La Editorial Unión Científica considera que la gestión adecuada de los conflictos de interés es básica para mantener la confianza de la comunidad académica y garantizar la calidad y la objetividad de nuestras publicaciones, ello se obtiene mediante la colaboración transparente entre todas las partes involucradas.