Proyectos de innovación aplicados a la comunicación digital

Autores/as

Kléber Renato Romero Quiroga
Universidad Estatal de Bolívar, Campus Académico “Alpachaca” Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-9632-9318
Diana Carolina Vásquez Niama
Universidad Estatal de Bolívar, Campus Académico “Alpachaca” Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-8854-2290

Sinopsis

Este capítulo analiza los fundamentos conceptuales, metodológicos y operativos de los proyectos de innovación aplicados a la comunicación digital con el objetivo de ofrecer recursos útiles para su planificación, ejecución y evaluación en contextos institucionales y sociales. Se propone una hoja de ruta metodológica basada en fuentes académicas como normativas entre ellas, el marco lógico, análisis de actores, árboles de problemas y objetivos, y fases de planificación, ejecución, monitoreo, evaluación y cierre, la metodología adoptada se basa tanto. Los resultados demuestran la relevancia de los proyectos de innovación en comunicación digital para promover cambios institucionales. El capítulo también resalta la importancia de herramientas digitales como la automatización, el big data y la inteligencia artificial, las cuales incrementan la productividad, generan valor y ofrecen soluciones accesibles para los usuarios. Se sostiene que estas iniciativas deben planificarse considerando criterios de viabilidad tecnológica, financiera y social, y que deben priorizar el fortalecimiento de la comunicación con el público objetivo. El capítulo concluye que la planificación rigurosa, la gestión orientada a resultados y la evaluación continua son componentes determinantes que garantizan la sostenibilidad y el éxito de los proyectos de innovación en comunicación.

 

Biografía del autor/a

Kléber Renato Romero Quiroga, Universidad Estatal de Bolívar, Campus Académico “Alpachaca” Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda, Ecuador

Kléber Renato Romero Quiroga es Licenciado en Comunicación Social, Magíster en Comunicación Corporativa y Especialista en Imagen Corporativa por la Universidad Autónoma de Los Andes, Ecuador. Se desempeña como docente universitario e investigador en temas de teorías de la comunicación; comunicación y cultura. Ha publicado trabajos como: Libro Reflexiones en Comunicación, Juegos tradicionales: una construcción de memoria, identidad, cultura y simbolismo. Elementos de la construcción de la Interculturalidad de la parroquia Flores, Además, colabora como revisor externo de la Revista Enfoque del Consejo de Comunicación.

Diana Carolina Vásquez Niama, Universidad Estatal de Bolívar, Campus Académico “Alpachaca” Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda, Ecuador

Diana Carolina Vásquez Niama es Licenciada en Comunicación Social, Magíster en Comunicación por la Universidad Estatal Península de Santa Elena, Ecuador. Se desempeña como docente universitaria e investigadora en temas de comunicación, cultura e interculturalidad, comunicación corporativa. Ha publicado trabajos como: El posicionamiento de la imagen de Baltazar Ushca y su incidencia en la memoria histórica de la parroquia Maldonado, Convergencias de la ética periodística en el ejercicio profesional del comunicador, Relación entre la comunicación corporativa y la imagen corporativa, Nuevos códigos lingüísticos, en el comportamiento comunicacional juvenil. Además, colabora como evaluadora externa de otras universidades en el ámbito comunicacional.

Publicado

septiembre 1, 2025

ISSN en línea

3103-117X

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Proyectos de innovación aplicados a la comunicación digital. (2025). In Innovación, Tecnología y Métodos en Comunicación Digital: Vol. V1(2). Editorial Unión Científica. https://doi.org/10.63804/mtc.1.2.2