Métodos de investigación aplicados a la educación superior: Casos de la comunicación digital en la política

Autores/as

Andrés Alfredo Luna Montalvo
Universidad Estatal de Bolívar, Campus Académico “Alpachaca” Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-4188-3869

Sinopsis

Este capítulo examina los enfoques de investigación utilizados en contextos políticos mediante la comunicación digital. El objetivo de este trabajo fue proporcionar a académicos y profesionales que trabajan en el sector público un marco conceptual y práctico. Se ofrecen herramientas como encuestas, grupos focales, análisis de redes sociales y evaluación del discurso político, basadas en un enfoque de métodos mixtos. Los resultados demuestran que los enfoques tradicionales son insuficientes para captar la complejidad del comportamiento en sociedades altamente dinámicas como la de Ecuador. Ejemplos recientes, como las elecciones anticipadas de 2023, muestran cómo el análisis del comportamiento, más allá de las preferencias declaradas, permite descubrir patrones más confiables para la proyección de estrategias comunicativas. Además, se enfatiza la importancia del método transmedia en la difusión de encuestas digitales, gestión de portavoces en crisis y análisis del discurso. Se determina que una investigación política efectiva debe apoyarse en la tecnología digital, repositorios en línea, software de análisis y plataformas interactivas; además, debe combinar la profundidad interpretativa del análisis cualitativo con la fidelidad de los datos cuantitativos. En conclusión, se propone un enfoque metodológico flexible, comprometido con una comunicación estratégica ética y contextualizada, centrada en el comportamiento más que en las declaraciones, y adaptada al ritmo acelerado del mundo digital.

Biografía del autor/a

Andrés Alfredo Luna Montalvo, Universidad Estatal de Bolívar, Campus Académico “Alpachaca” Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda, Ecuador

Andrés Luna Montalvo (Quito, 1982) es PhD en Investigación Educativa (Universidad de Alicante) y Magíster en Comunicación (UASB). Docente en la Universidad Central del Ecuador y en la Maestría en Comunicación Digital de la UEB. Ha trabajado en medios como Diario La Hora, Radio Sonorama, Ecuador TV y Radio Pichincha. Fue comunicador en la Presidencia de la República y el Municipio de Quito. Autor de varias publicaciones sobre comunicación, deporte y cultura digital. Su trayectoria combina docencia, investigación y práctica profesional en el periodismo desde 2003.

Publicado

septiembre 1, 2025

ISSN en línea

3103-117X

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Métodos de investigación aplicados a la educación superior: Casos de la comunicación digital en la política. (2025). In Innovación, Tecnología y Métodos en Comunicación Digital: Vol. V1(2). Editorial Unión Científica. https://doi.org/10.63804/mtc.1.2.1